Actualidad GlobalRD
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Salud
  • Clima
  • General
  • Tecnología
Actualidad GlobalRD
HAPPY LIFE

Cinco invenciones dominicanas patentadas a nivel internacional

Jose Aquiles - Tecnología - octubre 23, 2024
Jose Aquiles
129 views 6 mins 0 Comments

Las diversas invenciones patentadas por dominicanos reflejan un espíritu innovador, que ha ido ganando reconocimiento internacional a lo largo de los años.

Ya sean soluciones prácticas en la construcción o tecnologías de energía renovable, el enfoque en las necesidades locales, como la resistencia a fenómenos naturales y la adaptación a climas tropicales, ha permitido que estas invenciones ganen relevancia en un contexto global, así destacando la creatividad caribeña. 

A continuación, se ha recopilado una lista de invenciones dominicanas que han servido para demostrar que República Dominicana no se limita a ser un centro de cultura o un paraíso turístico, sino también un espacio fértil para el desarrollo del talento y la creatividad en las áreas de la ciencia y la tecnología.

Sistema de generación de energía eólica con velocidad constante

Creado por el ingeniero dominicano Julián I. Rijo, esta innovadora tecnología fue diseñada para optimizar la generación de energía a partir del viento. Se trata de un sistema que permite mantener una velocidad constante en la producción de electricidad, independientemente de las variaciones en la velocidad del viento.

Asimismo, utiliza mecanismos avanzados de regulación y control, lo que garantiza una mayor eficiencia y estabilidad en la entrega de energía. Este sistema ha sido reconocido internacionalmente por su capacidad de adaptarse a entornos con vientos variables, lo que lo convierte en una tecnología ideal para regiones con condiciones climáticas cambiantes, como el Caribe.

Bloques de construcción prefabricados de hormigón

El ingeniero dominicano Jorge Lora desarrolló un innovador sistema de bloques de construcción prefabricados de hormigón diseñado para aumentar la seguridad y eficiencia en la edificación.

Estos bloques están especialmente concebidos para resistir movimientos sísmicos, haciendo uso de un diseño estructural que distribuye mejor la carga y absorbe las vibraciones generadas por los terremotos. Además, su prefabricación permite una construcción más rápida y económica, reduciendo el tiempo y los costos asociados con las obras tradicionales. 

Sistema de riego por goteo con ahorro de agua

Esta tecnología agrícola fue creada por Carlos A. De la Cruz con el objetivo de optimizar la irrigación en cultivos. Este sistema fue diseñado para utilizar una red de tuberías y emisores que aplican el agua directamente a las raíces de las plantas, así minimizando el desperdicio y maximizando la eficiencia del uso del agua. 

Esta invención permite una dosificación precisa, adaptándose a las necesidades hídricas de cada tipo de cultivo, lo que se traduce en un ahorro significativo de recursos. Además, este sistema es ideal para climas áridos o zonas con escasez de agua, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y contribuyendo a la seguridad alimentaria.

Dispositivo anti-deslizante para vehículos

Este mecanismo fue diseñado por Luis G. Jiménez para mejorar la tracción en terrenos resbaladizos, como áreas montañosas o caminos mojados. Este mecanismo utiliza materiales de alta fricción y un sistema automático de ajuste que se activa cuando el vehículo detecta pérdida de adherencia en las ruedas. 

Este dispositivo permite que los neumáticos mantengan un mejor agarre, reduciendo el riesgo de accidentes en condiciones adversas. La invención no solo incrementa la seguridad del conductor, sino que también extiende la vida útil de los neumáticos al evitar deslizamientos bruscos. 

Sistema de tratamiento de aguas residuales con microorganismos locales

La ingeniera ambiental dominicana María Estela Paulino desarrolló este sistema para mejorar la calidad del agua de manera sostenible. Este sistema utiliza microorganismos nativos que, al ser introducidos en el agua contaminada, se encargan de descomponer y eliminar los residuos orgánicos de forma natural. 

La ventaja de usar especies locales es que se adaptan mejor a las condiciones ambientales, lo que aumenta la eficacia del proceso. Además, esta tecnología es una alternativa ecológica y económica a los métodos tradicionales de tratamiento, reduciendo la dependencia de químicos y disminuyendo el impacto ambiental. 

TAGS:
PREVIOUS
Expertos de distintos países se reúnen en la UNPHU para debatir sobre arquitectura y urbanismo
NEXT
Ejército detiene en Mao camión con 38 indocumentados debajo de hojas de plátano
Related Post
agosto 27, 2024
SpaceX aplaza para el miércoles la misión Polaris debido a una fuga de helio
agosto 24, 2024
iOS 18 traerá cambios en la pantalla de elección de navegador, permitirá desinstalar y cambiar apps
agosto 28, 2024
Google dice que mejoró su polémico generador de imágenes con inteligencia artificial
septiembre 18, 2024
Latinoamérica requiere 10,000 millones de dólares para ampliar movilidad eléctrica al 2030
Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Recent Posts

  • Capitán de inteligencia de la marina de nombre Severino, controlaría zona Este del país para crimen organizado.
  • Policía haitiana recupera vehículo robado en RD en colaboración con policía dominicana
  • El Gobierno australiano prohibirá por ley el acceso a las redes sociales a los menores de 16 años
  • Putin felicita a Trump por su victoria en las elecciones presidenciales en EEUU
  • Biden llama a Trump para felicitarlo por la victoria y ofrecer una “transición tranquila”

Recent Comments

  1. jEiIMVQS en Se entrega hombre que era buscado por robo millonario en prendas en Santiago
  2. Juan soler en Asaltan sucursal del Banco Popular en la avenida Luperón de Santo Domingo
  3. Juan soler en OPERACIÓN DE EVACUACIÓN: REPÚBLICA DOMINICANA RESCATA A CIUDADANOS EN HAITÍ ANTE SITUACIÓN DE VIOLENCIA
  4. Jose miguel Suero en Asaltan sucursal del Banco Popular en la avenida Luperón de Santo Domingo
  5. BOjhrgSv en CONTINÚAN LAS DENUNCIAS DE IRREGULARIDADES ANTE LA JUNTA ELECTORAL DE SANTIAGO.

Within spread beside the ouch sulky this wonderfully and as the well and where supply much hyena so tolerantly recast hawk darn woodpecker tolerantly recast hawk darn.

Within spread beside the ouch sulky and this wonderfully and as the well where supply much hyena.  ouch sulky and this wonderfully and as the well.

THEME FILOSOFI

Within spread beside the ouch sulky this wonderfully and as the well and where supply much hyena so tolerantly recast hawk darn woodpecker. Within spread beside the ouch sulky and this wonderfully and as the well.

Scroll To Top
© Copyright 2025 - Actualidad GlobalRD . All Rights Reserved